Divaldo, divulgador

La desencarnación es algo que sucede a todo aquel que está viviendo en este planeta. Es un paso natural que marca el término de la estancia bajo los efectos densos de la materia. Sin embargo, la vida continúa en otros planos. El espiritismo mató la muerte, pues la vida verdadera es la vida espiritual.
El médium brasileño Divaldo Pereira Franco, falleció ayer día 13 de mayo de 2025 a los 98 años. La información fue divulgada por el centro espírita y asistencial fundado por él la “Mansión del Camino”, donde realizó durante varios años un fuerte trabajo humanitario.

Mansión del Camino
Fundó el centro espírita Camino de la Redención en 1947 y la «Mansión del Camino» en 1952 y desde entonces trabajó exhaustivamente por los demás. Esta institución acoge y educa desde hace 73 años a niños desfavorecidos.
Divaldo Pereira Franco es considerado el mayor exponente en la actualidad del espiritismo en todo el mundo. Como gran divulgador de la doctrina espírita, durante su vida publicó 26 libros mediúmnicos con Joanna de Ângelis como mentora espiritual. Estos alcanzaron 10 millones de ejemplares.
Por medio de la escrita y grabaciones de audio y de vídeos divulgó incansablemente la palabra de Jesús y las enseñanzas espíritas.
Médium
Tuvo una mediumnidad ostensible que permitió comunicarse con los espíritus y recibir mensajes del Plano Mayor por medio de la psicografía, videncia y sueños. Victor Hugo, Manoel Philomeno de Miranda y Joanna de Ângelis son algunos de los espíritus con los que más comunicaciones realizó.
Sus obras mediúmnicas fueron traducidas a más de 16 idiomas y todas las ganancias económicas derivadas de las ventas de estos libros fueron cedidas ante notario a la obra social. Es considerado por muchos como el sucesor del médium Chico Xavier.

Chico Xavier a los 40 años y Divaldo Franco a los 23 años de edad. Foto de la década de los 50.
Orador
Hizo innumerables conferencias por todo el mundo donde explicaba el mundo espiritual con su elocuente oratoria, acercando a los oyentes a las verdades espirituales. En su tarea de divulgador espírita ha dejado innúmeras y profundas reflexiones que podemos hoy día encontrar en las redes sociales.
Fue delegado del espiritismo ante las Naciones Unidas en la Cumbre Mundial por la Paz en el año 2000.
En 2015 visitó el Vaticano siendo recibido por el Papa, donde vio la presencia del espíritu de Francisco de Asís al lado del Pontífice. Resaltó la humildad del Papa Francisco y su compromiso con los repudiados por la sociedad.
Trabajo social
Comprometido con la educación, fundó la «Mansión del Camino», donde niños en situación vulnerable (en especial los huérfanos) eran acogidos y educados. Hoy este lugar cuenta con un complejo educacional de 50 edificios y más de 80.000 m2 que atienden diariamente a 3.000 niños y adolescentes. Cuenta con un policlínico (servicios médicos en 34 especialidades de forma gratuita), escuelas primarias y secundarias y comedor.
En estos años de funcionamiento han pasado por la “Mansión del Camino” más de 35.000 niños que se beneficiaron de los cursos. La propuesta pedagógica abarca la educación integral más allá de creencias religiosas. Vemos que cuando la verdadera caridad se hace presente, une la comunidad y trae excelentes beneficios.
Su influencia en el movimiento espírita ha sido muy significativa, pero esto viene de antes. Desde 1865 con la creación del “Grupo Familiar de Espiritismo”, reconocida como la primera sociedad espírita brasileña, localizada en Salvador, Bahía, el espiritismo encontró suelo fértil en Brasil. Observamos que en apenas 8 años después de la publicación de El Libro de Los Espíritus fue inaugurado en Brasil el primer centro espírita mostrando la larga trayectoria del espiritismo en Sudamérica.
Película
El 12 de septiembre de 2019, se estrenó de la película, Divaldo,»EL mensajero de la Paz»,
Sinopsis: la película cuenta la vida del médium y huimanista brasileño Divaldo Franco, quien desarrolla su mediumnidad conviertiéndose en un referente de la doctrina espírita, transmitiendo mensajes de paz y amor a travñes de sus obras y actividades. A través de una narrativa emotiva, la película explora los desafíos y las persecuciones que el médium enfrentó, así como sus contribuciones humanitarias y espirituales al mundo.
Enfermedad
El médium enfrentaba desde 2023 varios problemas de salud, incluyendo un cáncer de vejiga. La causa del fallecimiento fue la fallo multiorgánico.
Desde la Sociedad Española de Divulgadores Espíritas respetamos y admiramos la labor del médium Divaldo Franco, que trabajó incansablemente como faro de la Doctrina de los Espíritus en la Tierra, «Divaldo, divulgador espírita».
Estamos seguros que desde el Más Allá seguirá su labor de expansión de las verdades espirituales.
Cláudia Bernardes de Carvalho
© Copyright 2025 Cláudia Bernardes de Carvalho
Todos los derechos reservados
Comentarios recientes