Amelia Cardia dos Santos Costa, pionera del espiritismo portugués

Una de las pionera en graduarse en medicina en Portugal fue Amelia Cardia dos Santos Costa, un hecho muy relevante para la época. Ella tenía el ejemplo en casa, su madre fue comadrona y su hermana obstetra de la familia real portuguesa.
Después de la primaria instrucción se destaca sus estudios cursados en Escuela Politécnica de Lisboa en 1883. Se matriculó el 15 de octubre de 1886, con 30 años en la escuela de educación superior, que fuera inaugurada en 1836, dedicada a la enseñanza de la Medicina y la Farmacia, la Escuela Médico-Quirúrgica de Lisboa, hoy Facultad de Medicina de la Universidad de Lisboa.
Sin embargo, este hecho no fue exento de crítica por parte de la prensa nacional y regional, por ser ella una rompedora, ya que las mujeres no estudiaban y menos se graduaban en Medicina. Allí conoció y trabajo con eminencias portuguesas en este área. Finalizó su curso con notoriedad y elogios de la Directiva Hospitalar.
Según hemos investigado Amelia tenía para las críticas ajenas siempre argumentos imbatibles, basados en la evolución de la mujer como ser inmortal.
Lo destacable de su vidad fue su interés por los temas mentales, plasmado en su tesis doctoral defendida en 1891, titulada «Fiebre Histérica». La dedicación a los temas de índole nerviosa llamale la atención lo que le llevó al estudio más profundo del hipnotismo y la histeria.
Fue una mujer inquieta y que siempre deseaba estar actualizada en las nuevas técnicas, equipos y procederes médicos incluso en el extranjero.
Médica consciente ayudaba a todas las mujeres que no podían pagarle la consulta, la Dra. Amelia pasaba los sábados consulta gratis y su clínica se localizaba en Plaza Luis de Camões, en Lisboa.
Fundó en 1908 y coordinó durante casi diez años una Casa de Salud donde los cirujanos más ilustres operaban gratuitamente, colaborando de esta forma a su proyecto solidario.
Participó la Liga Nacional Contra la Tuberculosis e integró la Asociación de las Ciencias Médicas, donde con dedicación luchó por una ampliación de accesos escolares y universitarios a las mujeres, favoreciendo así el infreso al estudio y práctica de la Medicina. Además de sus éxitos profesionales la Dra. Amelia, colaboró toda su vida innúmeras veces con otras mujeres en pro de una divulgación espírita.
Cuando dejó de ejercer la medicina pudo dedicarse enteramente a los estudios espíritas.
Fue escritora y autora de diversas novelas. Algunos de sus artículos fueron publicados en periódicos nacionales, destacamos el cuento “Na Atmosfera daTerra”, con argumento espiritualista.
Colaboró asiduamente con la Revista Ilustracao Portuguesa, O Século y Revista de Espiritismo.
Dirigió el periódico, O Mensageiro Espírita y fue cofundadora de la Federación Espírita Portuguesa.
Desencarnación
A sus 82 años de edad, en el día 30 de abril de 1938, por un síncope cardíaco, Amelia Cardia fallece en su residencia de Lisboa. Sus restos están depositados en el Cementerio Lumiar, en la capital lusa.
A esta dignísima mujer, gran defensora de la instrucción de las mujeres, a esta pionera del espiritismo lusitano, escritora y periodista espírita del siglo XIX, como Amalia Domingo Soler fue para España, prestamos nuestro sincero homenaje, dando el lugar que se merece como referente del movimiento espiritista portugués.
Cláudia Bernardes de Carvalho
© Copyright 2025 Cláudia Bernardes de Carvalho
Todos los derechos reservados
Fuente
https://cantosdaterra.net/ct/site/personagens/personagem.asp?id=48
Comentarios recientes