José María Fernández Colavida
José María Fernández Colavida está considerado con justicia el Kardec español. Fue el primer traductor y editor de las obras de Allan Kardec en lengua española, así como un infatigable divulgador del espiritismo…
José María Fernández Colavida está considerado con justicia el Kardec español. Fue el primer traductor y editor de las obras de Allan Kardec en lengua española, así como un infatigable divulgador del espiritismo…
François Marie Gabriel Delanne está considerado un defensor del aspecto científico del espiritismo, contribuyó de forma destacable a la divulgación durante toda su vida y fue un ejemplo de fidelidad a las enseñanzas espíritas…
Léon Denis está considerado el sucesor de Allan Kardec, junto con Gabriel Delanne y Camille Flammarion. Representa al hombre hecho a sí mismo, amante de los libros, dedicó su vida al estudio, a la divulgación del espiritismo y llegó a ser el gran filósofo espírita autor de numerosas obras.
Henri Sausse (1851-1928), especialmente conocido por ser el autor de la primera biografía de Allan Kardec, consagró su vida y energía a divulgar el espiritismo. Antorcha de la nueva revelación en Lyon y alma mater de la Federación Espírita Lionesa, dedicó largos años a investigar los fenómenos mediúmnicos.
Johann Heinrich Pestalozzi, pedagogo que revolucionó la forma de la enseñanza primaria en el mundo e influyó de manera decisiva en Allan Kardec, codificador del espiritismo…
El filósofo Manuel Sanz Benito fue un destacado espiritista, primero ligado a Alverico Perón y a la revista El Criterio Espiritista, y más tarde, como catedrático de metafísica y lógica fundamental en las universidades...
Miguel Vives y Vives fue un filántropo y dedicado médium, divulgador del espiritismo y autor de la obra Guía práctica del espiritista…
Alverico Perón es el seudónimo que utilizó Enrique Pastor y Bedoya, destacado economista, político y periodista del siglo XIX, para publicar diversas obras de divulgación del espiritismo. Es, por tanto, una de las figuras capitales...
El hemisferio norte empezaba a apreciar los primeros aromas de la primavera cuando la ciudad de Madrid vio nacer, a finales del invierno de 1920, más precisamente el día 13 de marzo, a Rafael Gónzalez Molina quien sería un gran referente por su calidad humana, su coraje y por la obra en pro del Espiritismo que realizaría años más tarde.
Amélie Gabrielle Boudet, conocida popularmente como señora Kardec, nació en Thiais, una comuna situada al sur de París, el 23 de noviembre de 1795. Era hija del notario Julien-Louis Boudet y de su...