Carta de un espiritista
Es la primera obra espiritista publicada en España, en 1861 en Madrid. Su autor, que no revelaba su nombre, respondía con este folleto a un artículo que Francisco de Paula Canalejas…
Es la primera obra espiritista publicada en España, en 1861 en Madrid. Su autor, que no revelaba su nombre, respondía con este folleto a un artículo que Francisco de Paula Canalejas…
En el devenir de la historia contemporánea de España, constatamos que el espiritismo se ha desarrollado en tiempos de república, de tolerancia ideológica, mientras que ha sido reprimido y perseguido en tiempos en que han imperado regímenes totalitarios…
El filósofo Manuel Sanz Benito fue un destacado espiritista, primero ligado a Alverico Perón y a la revista El Criterio Espiritista, y más tarde como catedrático de Metafísica y Lógica fundamental en las universidades de Barcelona, Valladolid y Madrid publicó señaladas obras como La ciencia espírita o La Psiquis.
Alverico Perón es el seudónimo que utilizó Enrique Pastor y Bedoya, destacado economista, político y periodista del siglo XIX, para publicar diversas obras de divulgación del espiritismo. Es, por tanto, una de las figuras capitales...
Comentarios recientes