Etiquetado: pensamiento

Portada-blog-ok-e1542627967491

La vida universal

Esa inmortalidad de las almas, que tiene como base el sistema del mundo físico, pareció imaginaria a ciertos pensadores prejuiciosos; la calificaron irónicamente de inmortalidad viajera, y no comprendieron que sólo ella era verdadera...

heart-3042975_640

La cruz

En medio de las revoluciones humanas, en medio de todas las perturbaciones, de todos los desenfrenos del pensamiento, se levanta una cruz alta y simple, y esa cruz está incrustada en un altar de...

La génesis

Espiritismo experimental

El espiritismo experimental estudió las propiedades de los fluidos espirituales y su acción sobre la materia. Ha demostrado la existencia del periespíritu, sobre el cual había sospechas desde la Antigüedad, y que san Pablo...

La Providencia

Por su naturaleza, la revelación espiritista tiene un doble carácter; participa a la vez de la revelación divina y de la revelación científica. Participa de la primera; porque su advenimiento es providencial, y no...

Es como el buen aceite…

El libro de los Salmos, es una colección de 150 cánticos. Fueron escritos por el rey David y otros autores de la antigüedad. Tanto David, como muchos otros devotos israelitas los usaban para dirigirse...

Libre albedrío

Libre Albedrío y Determinismo

El pasado 31 de enero de 2020, el diario español “El País” publicó una entrevista 2 al neuro-científico español Juan Lerma en la que se le preguntaba sobre sus investigaciones del cerebro y las...

fluido

Fluido Vital y Principio Inteligente

Respondiendo a la indagación de Allan Kardec, los espíritus afirmaron que existe una interferencia del fluido universal en la relación del espíritu y la materia,  además ellos van más allá cuando afirman que este...

Ernesto Bozzano

Ernesto Bozzano es el más importante investigador italiano defensor de las interpretaciones espiritistas y de la supervivencia del espíritu a la muerte del cuerpo.

Ideoplastia

El vocablo ideoplastia fue creado por el Dr. Durand de Gros, en 1860. Etimológicamente esta palabra viene del griego ideo (idea), plastos (forma) e ia (acción), o sea, es la acción de dar forma a una idea.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: